top of page

Silvia Lozano

Nacida en Puebla, es una de las más distinguidas artistas reconocidas internacionalmente como una promotora líder del autentico folclor mexicano. Desde niña se vio fascinada por la danza, comenzó sus estudios en la Academia Mexicana de la Danza, graduándose en danza contemporánea y ballet clásico. En el Instituto Mexicano de las Bellas Artes se graduó como bailarina folclórica mexicana. también cursó estudios de pintura y arquitectura en la Academia de San Carlos. Por estar becada, participó en el ballet de danza contemporánea y fue invitada a ser integrante del ballet folclórico de Amalia Hernández, cuyos inicios como bailarina fueron en el Ballet Folklórico de México.

En 1960, apoyada por maestros e investigadores del folclor, funda la primera compañía nombrándola “CANTOS Y DANZAS DE MÉXICO”, conformada por 40 bailarines que tenían los mismos ideales.

Silvia Lozano dirigiendo el “BALLET FOLCLÓRICO NACIONAL DE MÉXICO AZTLÁN” firma un contrato comercial con Columbia Artists Festivals (CAMI) y durante 18 años realiza presentaciones en Estados Unidos de Norteamerica, Canadá y Europa, es entonces que el extraordinario Pianista LIBERACE busca a Silvia Lozano para que el Ballet Folclórico Nacional de México Aztlán participe en el espectáculo que presenta en Las Vegas, Nevada, teniendo un gran éxito durante un año.

Silvia Lozano colabora con el Ejército Mexicano creando la Unidad Artística, contando en principio con el apoyo del General de División Félix Galván López, Secretario de la Defensa Nacional y posteriormente con el General de División Juan Arévalo Gardoqui, cuya colaboración dura ocho años realizando eventos históricos y culturales, se formó un coro de 300 voces y se convocó a concursos en todas las áreas, teatro, oratoria y música.

Participa en la inauguración del parque de diversiones Epcot Center de Disney World en Orlando Florida, los organizadores de este evento al observar el espectáculo del Ballet, deciden que es el indicado para representar a México, evento en donde participaron compañias de todo el Mundo.

Los hermanos Aguirre Gómez contratan al Ballet Folclórico Nacional de México para realizar presentaciones en la Ciudad de Cancún, Quintana Roo, construyen “El Cortijo”, un centro de espectáculos ubicado en la zona Hotelera de Cancún en donde se presenta durante 4 años con funciones diarias.

El Ballet ha sido invitado a diferentes eventos internacionales, por mencionar alguno, represento a América en el “Dubai Shopping Festival” en la Ciudad de Dubai, en los Emiratos Arabes Unidos, por su Alteza, Jeque Mohamed Bin Rashid Al Maktoum, Vicepresidente, Primer Ministro y Gobernador de Dubai.

Desde entonces, Silvia Lozano, se ha dedicado a preservar la originalidad y la autenticidad, presentando escénicamente cuadros dancísticos que conservan los símbolos y el significado de hasta siglos de tradición e historia, este ha sido su más grande deseo: mostrar a la mayor cantidad de personas alrededor del mundo la belleza de la música, la danza, los vestuarios y las tradiciones mexicanas. Todos y cada uno de los elementos que forman su compañía, incluyendo las coreografías, el vestuario, la música, los diseños escenográficos, la operación técnica, etc. están bajo su dirección personal, cuidando cada detalle para que nada se pierda o se deforme.

Su enorme y vasto conocimiento de la cultura y tradición mexicana han dado como resultado producciones de completa autenticidad.

bottom of page